![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPVScmAXDZ0ZDfmm_r9oGsAJvSN_iyxC-jGn-eBZpLdJIKzWozmB-_wgx0rE_2CZFT5cLLM4mhPHoLlkfSi5qTKM9vk3r8aJp_D9Mc9Wh3IYfnHQIHw1GQix8n-E8U7RkynRAnY7ql-WHK/s320/800px-NesjavellirPowerPlant_edit2.jpg)
La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
Parte del calor interno de la Tierra (5.000 °C ) llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que destacan el gradiente geotérmico y el calor radiogénico.
Se usa por ejemplo en Islandia.
Esta energía es muy buena porque es casi inagotable ( se obtiene del calor del interior de la Tierra).
ResponderEliminarEs una energía verde osea que no contamina y se renueva a lo largo del tiempo.
Ventajas
Produce un impacto ambiental muy reducido y casi nulo. No genera contaminación acústica( es silente). Es muy dificil que se acabe la energía geotérmica( sale del interior de la tierra).
El área de terreno requerida es pequeña.
Su sistema ahorra energía y ahorra dinero.
Evita la dependencia energética del exterior